Factores de riesgo perinatal en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Santa Teresa, Zacatecoluca, 2023
Contenido
La sepsis es una de las causas más comunes de hospitalizaciones neonatales y se estima que causa el 26% de todas las muertes neonatales en todo el mundo, la de inicio temprano es causada por organismos prevalentes en el tracto genital materno, sala de parto o quirófano y de inicio tardío generalmente se debe a una infección nosocomial o adquirida en la comunidad. Objetivo: El propósito principal de la investigación fue determinar cuáles son los factores de riesgo perinatal presentes en recién nacidos que se diagnosticaron con sepsis neonatal. Metodología: Se trató de un estudio observacional descriptivo, de corte transversal con revisión de expedientes clínicos. Se incluyeron 199 neonatos que estuvieron ingresados con diagnóstico de sepsis en el Hospital Nacional Santa Teresa durante el año 2023.Resultados: El análisis por grupos de edad materna evidenció que las madres más jóvenes, aquellas entre 20 y 24 años, representan el grupo más frecuente, con un 31.2% de los casos. En el análisis perinatal, se identificaron factores de riesgo como la ruptura prematura de membranas fue el más prevalente, con un 15%, seguido de infecciones de vías urinarias en un 14%. Entre los factores de riesgo neonatales; el sexo masculino destacó como el más afectado, representando el 52% de los casos de la vía del parto mostro que el parto vía vaginal es el más frecuente con respecto a la cesárea. En cuanto a los resultados de los hemocultivos se observó que en mayor porcentaje fueron negativos 94% Conclusiones: Se constató que los neonatos masculinos tienen una mayor incidencia de sepsis neonatal, lo que podría estar relacionado con diferencias biológicas en la maduración del sistema inmune. El bajo peso al nacer es un factor de riesgo relevante, presente en el 4% de los casos. La ruptura prematura de membranas y las infecciones de vías urinarias son factores perinatales críticos asociados con la sepsis neonatal. La alta proporción de neonatos sin factores de riesgo identificables (95%) sugiere que la etiología de la sepsis neonatal es multifactorial y compleja mientras que los hemocultivos negativos orientan a que las sepsis neonatales son diagnosticadas por clínica y mediante la combinación de otros parámetros de laboratorio como el hemograma y la proteína C Reactiva
APA
Alvarez Escolero, Damaris Julissa. (2025). Factores de riesgo perinatal en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional Santa Teresa, Zacatecoluca, 2023 ([No definido] ed.). [No definido].
Detalles
- Ubicación:TESIS - 618.9201 - A83f
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2025
- Editorial:[No definido]
- Temas:NIÑOS RECIEN NACIDOS-SEPSIS NEONATAL-PEDIATRIA-HOSPITAL NACIONAL SANTA TERESA; SEPSIS NEONATAL-FACTORES-RIESGO-MADRES-NIÑOS RECIEN NACIDOS-HOSPITAL NACIONAL SANTA TERESA; SEPTICEMIA-NIÑOS RECIEN NACIDOS-SEMIOLOGÍA-PEDIATRIA-HOSPITAL NACIONAL SANTA TERESA
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | BarCode | |
---|---|---|---|---|
1 | 101111699 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
2 | 101111700 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
3 | 101111701 | Biblioteca Central SS | Disponible | |
4 | 21000646 | Biblioteca Central SS | Disponible |